ACTIVIDAD 1
La xenofobia viene de dos raíces griegas xeno que significa extranjero fobia que significa
temor esto principalmente se presenta con los extranjeros de otras países que
no sean en donde no vivan, se manifiesta con insulto y rechazo a los
extranjeros, una de la xenofobia también se le puede decir racismo que en los
países se presenta comúnmente.
ACTIVIDAD 2
Lee atentamente el texto y elabora un mapa conceptual bien
estructurado
ACTIVIDAD 3
Escribe como mínimo 10 palabras que sean desconocidas para
ti. Luego busca el significado en el
diccionario o en la web y las copio en el cuaderno.
Ultraderecha: o de forma peyorativa ultraderecha son
términos utilizados en política para describir movimientos o partidos políticos
que promueven y sostienen posiciones o discursos nacionalistas y conservadores
Ideología: es el conjunto de ideas fundamentales que
caracteriza el pensamiento de una persona, una colectividad o una época.
También se trata de la doctrina filosófica centrada en el estudio del origen de
las ideas.
Reunificación: nombre femenino nueva unificación de dos o
más cosas.
Nazismo: Doctrina política nacionalista, racista y
totalitaria que fue impulsada en Alemania por Adolf Hitler (político alemán,
1889-1945) después de la Primera Guerra Mundial, y que defendía el poder
absoluto del Estado y la superioridad y la supremacía del pueblo germano frente
a los demás pueblos de Europa
Neonazis: En Alemania existen diversos partidos y
movimientos políticos neonazis de poco impacto público, que continúan
divulgando la ideología de la supremacía racial de la raza aria o blanca.
Nebraska: es uno de los cincuenta estados que, junto con
Washington D. C., forman los Estados Unidos de América. Su capital es Lincoln y
su ciudad más poblada, Omaha.
NSDAP/AO: fue la
organización externa del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP).1 AO
es la abreviatura de la palabra compuesta alemana Auslands-Organization u
«Organización exterior» en español. Los miembros del partido que vivían fuera
del Reich alemán se agruparon en este departamento especial del NSDAP.
Dictadura: Régimen político en el que una sola persona
gobierna con poder total, sin someterse a ningún tipo de limitaciones y con la
facultad de promulgar y modificar leyes a su voluntad.
Bomba: Máquina que se usa para extraer, elevar o impulsar
líquidos y gases de un lugar a otro.
Montevideo: es la capital y ciudad más poblada de la
República Oriental del Uruguay. Asimismo, es sede del Mercosur y de la ALADI.
Los resultados finales del censo de 2011 estimaban una población de 1 319 108
habitantes en el departamento, y de 1 947 604 habitantes en su área
metropolitana.
ACTIVIDAD 4
Copio el SIGUIENTE
TEXTO
Las migraciones de
personas son uno de los fenómenos que se presentan con mayor intensidad a
comienzos del siglo XXI. Básicamente, se
producen porque las personas que emigran a otros países buscan mejores
oportunidades de vida. Por lo general,
los inmigrantes sufren situaciones de discriminación en los países a los que
llegan. A esta forma de rechazo se le
llama “xenofobia” que significa “odio al
extranjero”
ACTIVIDAD 5
Dibuja el mapa de Europa y pinta los países que tienen grupos neonazis que se mencionan en la lectura anterior.
ACTIVIDAD 6
Investiga la biografía de Augusto Pinochet.
Augusto Pinochet Ugarte; Valparaíso, 1915 - Santiago de
Chile, 2006) Dictador chileno que se hizo con el poder tras derrocar al
presidente electo Salvador Allende y que gobernó Chile entre 1973 y 1990,
reprimiendo duramente a la oposición política. Pese a la violación reiterada de
los derechos humanos que tuvo lugar bajo su mandato, conservó parte de su poder
y privilegios hasta 1998.
Augusto Pinochet salió de la escuela militar en 1936 con el
grado de teniente de infantería y continuó sus estudios en la especialidad de
geopolítica. Fue encargado de realizar misiones de relativa importancia hasta
que en 1956 formó parte de la delegación militar chilena en Estados Unidos.
Diez años más tarde había alcanzado el grado de coronel y poco después se le
confió el mando de la IV División. A partir de ese momento su prestigio dentro
de las Fuerzas Armadas fue en aumento. En 1969 alcanzó el generalato y la
jefatura del estado mayor del ejército.
ACTIVIDAD 7
Elabora la sopa de letras y busca 29 palabras relacionadas con el tema; con las letras sobrantes forma la frase oculta. Luego cada palabra encontrada la debe de definir según la idea del texto.
ACTIVIDAD 8
Lee nuevamente el todo texto y copia 5 ideas principales
- Los extranjeros son discriminados por ser de estratos bajos.
- A los inmigrantes los ponían de chivos exploratorios.
- La intolerancia, la discriminación, el racismo y la xenofobia, fue algo que les ocurrió a los migrantes de aquella época.
- las mujeres son unas de las personas que causa problema ya que hay un acoso hacia ellas, a la mayoría de personas que son discriminadas en los países exteriores son a las mujeres.
- Para mejorar se instalaron programas para mejor la discriminación hacia los extranjeros.
ACTIVIDAD 9
Aplica tus conocimientos, respondiendo las siguientes
preguntas
De acuerdo con la
información que has leído hasta el momento, describe algunas:
a.
Características de la condición de vida que viven las personas
inmigrantes en los países desarrollados.
En un país desarrollado se gana
más dinero y se puede vivir mejor a que ganaría más plata y tendía trabajo para
mantenerse
b. Problemáticas
de discriminación a que se ven expuestas las mujeres que migran a otros
países Racismo,
maltrato y abuso hacia sus derechos a que no respetan a las mujeres inmigrantes
2. Contesta las
siguientes preguntas:
a. ¿Cuáles son
las causas de las migraciones internacionales?
En Colombia no hay suficiente dinero para sobrevivir
b. ¿Por qué
razones se produce la xenofobia?
Porque la personas de color blanco se creen superior a las
demás, por lo cual quieren ser los mejores a las personas de color negro.
2. Con tus palabras
explica ¿qué es la xenofobia?
Es una forma de
racismo hacia las personas de distintas formas, principalmente echa por los
blancos
4. Escribe tres
argumentos contra la xenofobia
1. Respetar a las
personas que son de estrato bajo, (sin dinero).
2. No discriminar a
las personas de distintos colores,( de piel negra).
3. Tratar de
destruir a los negros.
Se calcula que
alrededor de cinco millones de colombianos y colombianas viven en otros países.
a. ¿Cuáles son las
causas por las que los colombianos y las colombianas emigran a otros países?
Por falta de empleo ya que
Colombia es un país competitivo y las tasas de enteres está muy alta.
b. ¿Cuál es la situación
de los colombianos y las colombianas que residen en el exterior?
Que no pueden hacer las cosas que normalmente se tenían en
cuenta acá en Colombia
c. ¿Cuál es la
imagen que tenemos los colombianos y las colombianas en el mundo? ¿Por qué?
Porque hay muchos narcotraficantes y sicarios, hace
marcomenos 15 años empezó a producir puras series narco novelas una de pablo
escobar la de Popeye etc. y se fueron dispersados por todo el mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario